Requisitos para renovar licencia de conducir en Panamá

Requisitos para renovar licencia de conducir en Panama

     Para nadie es un secreto que en los países Europeos el orden social se lleva de una manera muy estricta. Sin embargo, aunque en varios países latinoamericanos existe abundante escasez de esta área, Panamá se ha convertido a través de los años en un reflejo de normas y buen mantenimiento; por tal razón, en el día de hoy, este país es uno de los primeros en el top latino.

     En este caso, mencionaremos uno de los trámites que mantienen el buen funcionamiento de la seguridad vial; se trata de la licencia de conducir, o más específicamente, su renovación. Así que ¡vamos a eso!

🔔 ¿Qué encontrarás aquí?
  1. ¿Cuál es el tiempo de renovación de la licencia de conducir en Panamá?
  2. Tipos de licencia de conducir en Panamá
  3. Requisitos para renovar licencia de conducir tipo: A, B, C y D en Panamá
    1. Requisitos para personas mayores de 70 años
  4. Requisitos para la renovación del permiso juvenil en Panamá

¿Cuál es el tiempo de renovación de la licencia de conducir en Panamá?

     Lo bueno de este proceso, es que el plazo de renovación es cada 4 años; por lo tanto, no habrá mayor preocupación por mucho tiempo.

     Sin embargo, es importante que no se olviden los pasos y requisitos para cuando llegue el momento en que se venza la vigencia. Recuerda que al primer instante de que se pase la fecha, no tendrá validez y es muy fácil incluirse en problemas de tránsito.

Tipos de licencia de conducir en Panamá

     Antes que todo, es importante saber, que en Panamá existen varios tipos de licencia, y según cada una de ellas, los requisitos y pasos para renovarla, cambian.

  • Licencia tipo A: es aquella que se le exige a los ciclistas, o cualquier persona que maneje bicicleta
  • Licencia tipo B: dedicada al uso de motocicletas 
  • Licencia tipo C: esta la tienen las personas con automóviles y/o camioneta
  • Licencia tipo D: pertenece al área de camiones, autobuses o vehículos con vagones. Sin embargo, es solo para aquellos no muy grandes. Ejemplo, buses que solo tengan capacidad de hasta 16 pasajeros
  • Licencia tipo E: acá si se toman en cuenta los transportes que aceptan mayor capacidad de personas, y se dividen en 3: 
  1. Licencia tipo E1: para transporte selectivo
  2. Licencia tipo E2: transportes públicos, específicamente autobuses
  3. Licencia tipo E3: para autobuses que admitan hasta más de 16 pasajeros
  • Licencia tipo F: camiones grandes, aproximadamente de 8 toneladas o más
  • Licencia tipo G: camiones de combinados
  • Licencia tipo H: es una licencia más cautelosa, mayormente dada a empresas, pues son para camiones que carguen contenido delicado y cauteloso
  • Licencia tipo I: también se les da en su mayoría a empresas. Es para camiones de carga pesada
  • Licencia o permiso juvenil: es un permiso que se les da a los menores de edad, solo bajo ciertas exigencias
Te recomendamos:  Bailes de la Etnia Negra en Panamá

Requisitos para renovar licencia de conducir tipo: A, B, C y D en Panamá

     Aunque casi para todos los tipos de licencias son los mismos requisitos, estos que se presentarán a continuación, son los más esenciales:

  • Primero que todo, se necesita tener a la mano la licencia de conducir vencida 
  • Hay que presentar la cédula identidad original y una copia para dejarla. Cabe resaltar que debe estar vigente
  • En el tercer paso, el requisito más importante es la paz y salvo con la ATTT (Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre. Estar salvo con esta, significa no tener ningunas multas morosas
  • Presentar los exámenes visuales y auditivos

     El precio de esta renovación es de B/. 40.00, lo cual viene a ser un requisito bastante importante. 

     Cabe resaltar, que este precio incluye el examen teórico y práctico; y en caso de que sea necesario, las pruebas visuales y auditivas.

Requisitos para personas mayores de 70 años

     La principal diferencia es que el internista o el médico geriatra deberán realizarle una prueba médica estricta a la persona; al igual que un examen de salud mental.

Requisitos para la renovación del permiso juvenil en Panamá

     Son requisitos más estrictos, y, sin embargo, no son muchos:

  • Un permiso o solicitud llenada por el padre, la madre o representantes. Esta autoridad se hará responsable de cualquier daño que ocasione el o la joven, con respecto al automóvil y el orden vial
  • En el momento de renovar, debe estar el representante legal 
  • También el adulto tendrá que llevar la cedula de identidad vigente y una copia
  • Llevar, en tal caso de que haga falta, el certificado de nacimiento del joven. Este debe estar vigente. Además, hay que llevar una copia
5/5 - (12 votos)

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies