Formas correctas de colocar la bandera Panameña
Panamá esconde muchos encantos debido a la mezcla que posee de diferentes países, en este caso su bandera fue inspirada en la bandera de los Estados Unidos, la bandera misma es uno de los símbolos más importantes de la República de Panamá, como en todo país representa la historia y los colores de una nación entera, la cual ha sufrido varios cambios a lo largo del tiempo siguiendo los acontecimientos históricos del país. Quédate y aprende las formas correctas de colocar la bandera panameña a continuación:
Historia de la bandera panameña
Antes que nada, debes conocer un poco sobre la historia de la bandera panameña. Durante el período colonial español, la primera bandera oficial adoptada fue la del Reino de España hasta el 28 de noviembre de 1821 y posteriormente, desde 1821 hasta 1830, la bandera adoptada fue la de la Gran Colombia.
Coincidiendo con la disolución de la Gran Colombia en 1830, los países que formaban parte de este estado continuaron utilizando los colores de la bandera original como señal de pertenencia a la nación originaria, por lo que hasta 1903 los colores de la bandera de Panamá fueron amarillos, el azul y el rojo como los de la bandera de Colombia.
A pocas semanas de la separación de Panamá de Colombia, el futuro ministro Philippe Bunau-Varilla, en uno de los viajes que solía realizar a Nueva York, le enseño al líder de los separatista llamado Manuel Amador Guerrero, uno de los prototipos de la bandera, pues consideraba que la nueva nación necesitaba con urgencia una pancarta; era aproximadamente una copia de la bandera de los Estados Unidos y se descartó.
Debido a la urgencia de tener un escudo nacional, la bandera panameña se creo de forma clandestina la noche del 1 de noviembre de 1903 gracias a la imaginación de Manuel Amador Terreros, hijo de Manuel Amador Guerrero, a quien se le asignó esta tarea a pedido de sus padres.
La bandera diseñada por Manuel Amador Terreros tenía los colores invertidos respecto a la que hoy se conoce, y representaba a los dos partidos políticos de Panamá presentes al momento de la fundación; los rojos eran los liberales, mientras que los azules eran los conservadores. El blanco, por otro lado, se había insertado para representar la paz.
El diseño actual de la bandera panameña, en cambio, se introdujo a finales de noviembre de 1903 siguiendo las reglas de la vexilología; luego se movieron los cuadrados para dejar el rectángulo blanco con la estrella azul en el costado del fuste, para representar los ideales y la paz sobre los cuales construir la nueva República.
Composición de la bandera de Panamá
La bandera de Panamá se compone de un rectángulo dividido en cuatro partes iguales: el recuadro ubicado en la parte superior izquierda tiene en el centro una estrella de color azul, la cual tiene cinco puntas y se encuentrá sobre fondo blanco, el de la parte superior derecha es completamente rojo y el uno en la parte inferior izquierda es completamente azul, mientras que el cuadro en la parte inferior tiene una estrella roja de cinco puntas en el centro sobre un fondo blanco.
Las proporciones de la bandera de Panamá son 2:3 y los colores exactos según el modelo RGB son:
- Azul: R:0 G:82 B:147;
- Blanco: R:255 G:255 B:255;
- Rosso: R: 210 G: 16 B: 52.
Se utiliza en la navegación como Flag Of Convenience o bandera de conveniencia (también llamada bandera de conveniencia o shadow flag) para inscribir una embarcación en un registro marítimo diferente al del país de origen y así evitar el pago de impuestos.
Fue adoptada el 25 de marzo de 1925 y cada 4 de noviembre, al día siguiente de la separación de Panamá de Colombia, se celebra con desfiles y ceremonias en las que se rinde homenaje a este y otros símbolos patrios.
Forma correcta de colocar la bandera panameña
La bandera panameña, como en la mayoría de los países, tiene sus formas correctas de colocarla, te la muestro a continuación: debe tener una posición neutral con la parte del asta a la izquierda del observador, el cantón de honor hacia arriba de la posición del asta.
Forma correcta de colocar la bandera panameña en la pared
- Toma las medidas de la pared donde deseas colocar la bandera.
- Marca los puntos de manera paralela.
- Coloca cinta adhesiva doble cara en la posición superior de la bandera.
- Quita la parte que cubre la pega de la cinta adhesiva.
- Presiona la bandera contra la pared hasta que quede firme.
¿Cómo se debe doblar la bandera panameña?
Existen diferentes formas de doblar una bandera panameña (de cualquier país) todo depende de la situación en que te presentes. Por los cual la manera de doblar la bandera panameña se puede dividir en dos clases; una informal, y otra formal. Como acotación, la bandera panameña debe poseer unas medidas de 2X3 sin incluir la pretina:
Situación formal
La persona que posea o tenga que cargar la bandera panameña debe verificar que la bandera esté doblada de manera triangular, utilizando una de estas dos alternativas:
- Alternativa 1, la bandera debe estar sobre un ataúd, o sobre una asta al lado de la urna de cenizas. Se debe tomar entre dos personas, y se realiza la dobladura en triángulo, siempre cuidando que de un lado quede a la vista solo el color azul.
- Alternativa 2, la bandera que se volverá a utilizar. Se debe llevar previamente doblada con el doblez universal del triángulo, haciendo notar la parte del rectángulo blanco donde se encuentra la estrella azul. Al terminar su utilización, se desata y seguidamente se procede a doblar nuevamente en triángulo.
Situación informal
La bandera debe ser retirada de el asta con mucho cuidado y que no tenga contacto con el suelo (depende el tamaño lo hará una o más personas) y es doblada en cuatro o seis, posteriormente debe ser colocada en una percha para tomarla de allí y volver a izarla.
Deja una respuesta
Sigue leyendo