Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Panamá
Las iglesias suelen verse cómo un monumento arquitectónico, un arte digno de admirar por todos. De hecho, son parte de las construcciones más prestigiosas y profundas que existen alrededor del mundo.
En Panamá, este tipo de arte suele ser bastante predominante gracias a lo que enmarca, “la religión”. Cabe resaltar, que la primera iglesia más famosa, es la catedral, y que luego de ella le sigue la iglesia “Nuestra Señora del Carmen”.
Antigüedad de la iglesia Nuestra Señora del Carmen
A pesar de que dicho monumento lleva años e incluso décadas de haberse construido; hasta el sol de hoy, la iglesia permanece bastante activa, e incluso, puede apoyarse mediante una página web, en la cual se tienen definidos los horarios de las misas.
Por otra parte, cómo es de entenderse, el nombre de la iglesia viene a partir de la veneración a la Virgen María, conocida también en Panamá cómo “Nuestra Señora del Carmelo” o “Nuestra Señora del Carmen”. Hace varias décadas, específicamente la de los 40, existía una especie de culto en honor a esta Virgen; ellos se llamaban “La Congregación de los Carmelitas”. Se podría decir que allí comenzó todo; sin embargo, no fue, sino en los años 1947, que comenzó la creación de esta gran estructura religiosa.
Para el 7 de julio de ese año, se dio un primer paso, colocar la piedra que daría inicio a eternos años de avivamiento de este culto. Este acto fue llevado a cabo por el arzobispo Francisco Beckman.
En los años 1951, el día 16, se inauguró esta iglesia como obra de arte en Panamá; y en el 1953 se bendijo, para que tuviese una visión a futuro, teniendo en la actualidad, los frutos de esa cosecha.
Ahora bien, toda la totalidad de la construcción acabó en el 1955, cuando realizaron dos puertas enormes que tienen forma de torres.
Día especial de la iglesia
Así como en todo país, en Panamá también existen tradiciones, y una de las más importantes es la celebración de la Virgen del Carmen. Para este día, los habitantes y los turistas hacen fiestas y actividades llamativas, dejando todas las calles imposibles de transitar, debido a la aglomeración de personas.
Pero, ahora bien, lo más importante de esta fecha, la cual se trata del 16 de julio, es que veneran a la Virgen María con misas y actividades que se ejecutan, nada más y nada menos que en la iglesia monumental de Panamá.
Un dato curioso es que Panamá, por el mes de julio, se llena de muchos turistas, quienes resultan ser totalmente fieles a esta tradición religiosa.
Horarios de Misa de la iglesia Nuestra Señora del Carmen
Normalmente, no solo los domingos son días de misa, sino también toda la semana. Justo ahora, de lunes a viernes, se ve misa en la mañana y en la tarde; al contrario del sábado, donde se ve en la mañana y un poco más temprano en las tardes.
Por otra parte, los domingos puede haber movimiento de 6:00 de la mañana, a 7:00 de la noche.
Ubicación de la iglesia Nuestra Señora del Carmen
Esta iglesia queda vía a España, pero pegado a lo que es el metro de Panamá.
Deja una respuesta
Sigue leyendo